La Ola


Reflexión



            La película vista en clase cuenta la historia del nacimiento, desarrollo y finalización de un grupo autoritario. Esta película pretende mandar un primer mensaje sobre la posibilidad de surgimiento de una autocracia.

            El planteamiento de esta película es el siguiente; en un contexto educativo durante una semana de talleres, en los cuales los docentes plantean diferentes temas, en uno estos el docente encargado plantea el tema de la autocracia (dictadura) de una manera practica con el fin de que sus alumnos experimenten lo que se conoce como pensamiento grupal de una manera ficticia. Esto se convirtió en una realidad la cual llego a denominarse “La Ola”, utilizar uniformes, realizar saludos, establecer normas y elegir un líder el cual fue el docente.

            Se puede ver que antes de la creación de “La Ola” el grupo tenían establecidos los típicos roles que se crean en el ámbito educativo, es decir, cada alumno tenia una etiqueta social. Pero el pensamiento grupal hace que se conviertan en iguales, y en el momento en el que surgen pensamientos críticos lo excluyen.

            Este movimiento produjo una motivación extrema por parte del alumnado lo que desencadeno en resultados fatales como son vandalismos, fanatismos y llegando a la muerte.

            El movimiento de La Ola estaba fundamentado en un pensamiento grupal, el cual se caracteriza por aislarse de opiniones contrarias, convenciéndose de que las ideas del grupo son las mejores. También se caracteriza por anular la diversidad del grupo poniendo en riesgo de esta manera la existencia de nuevas y mejores soluciones y anulando la creatividad. Y por otro lado los grupos fundados en este tipo de pensamiento suelen crear estereotipos compartidos para caracterizar a los miembros que no pertenecen al grupo, la existencia de la autocensura y la ilusión de unanimidad.

            La película muestra todas las características anteriores y además las consecuencias que puede producir un aula. Por ello los docentes deben tener cuidado con tener actitudes autoritarias y por lo contrario deben crear estudiantes independientes y críticos, siempre desde el respeto.

Comentarios

  1. Esta película la queríamos relacionar con un concepto de uno de los temas. ¿Con cuál?
    Analiza más en profundidad qué elementos favorecían el concepto al que hago referencia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tema 3: Estructura del grupo

Tema 4: La comunicación

Dinamicas